¡Soy Independiente! es el integrante más reciente de los programas de VE Global. Está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años que viven en residencias de protección en Santiago de Chile. El programa se implementa gracias al Fondo Chile de Todas y Todos 2015, del Ministerio de Desarrollo Social.
Objetivo General
Mejorar las habilidades socioemocionales, aumentar y mejorar los vínculos sociales y fortalecer el conocimiento técnico-práctico de 60 jóvenes de entre 15 y 18 años provenientes de residencias de protección de Santiago, para facilitar la transición exitosa hacia la vida autónoma.
Objetivos Específicos
1) Planificar y ejecutar un programa de talleres de capacitación de 96 horas presenciales que desarrollarán habilidades de vida independiente y habilidades socio-emocionales que favorecen una vida independiente sana.
2) Implementar un sistema de seguimiento y evaluación de cada joven beneficiario para la evaluación de su crecimiento y desarrollo según las metas del programa.
3) Generar un modelo de intervención que pueda ser replicado a futuro en otras instancias con un mayor alcance de jóvenes beneficiarios.
Ejes de trabajo
VE organiza talleres que están basados en áreas de conocimientos necesarios para la transición a la vida independiente, existen tres ejes:
1-Fortalecimiento socioemocional y autoestima
2-Expansión y profundización de vínculos y redes sociales
3-Asimilación y práctica de conocimientos y estrategias útiles para la vida
Lo anterior se desarrolla a través de 7 tipos de talleres:
- Talleres de Habilidades Básicas
- Talleres de Autocuidado Personal
- Talleres de Habilidades de Comunicación y Relaciones Interpersonales
- Talleres de Habilidades Financieras
- Talleres de Habilidades Laborales y Académicas
- Talleres de Autoestima
- Tecnología, Informática y Comunicaciones – Eje transversal durante todo el proceso.
Al entregarles dichas herramientas y potenciar sus habilidades socioemocionales, estos futuros madres y padres de Chile romperán ciclos de vulneración de derechos, abuso y maltrato en futuras generaciones chilenas.
Modalidad de trabajo
Acompañamiento anual de 3 etapas en el egreso de jóvenes que vive en residencias de protección.
Pre egreso- Egreso – Post egreso
ETAPA 1 (15-16años): trabajo semanal grupal fuera de las residencias, en talleres temáticos, teórico/experienciales y de desarrollo de habilidades socioemocionales, educativas y profesionales útiles para la vida autónoma.
ETAPA 2 (16-17 años): trabajo semanal grupal de desarrollo de proyectos dentro de la comunidad, proyecto personal y de desarrollo de habilidades de comunicación, expresión y liderazgo. Fortalecimiento de redes de pares y de apoyo.
ETAPA 3 (17-18 años): acompañamiento en el proceso de inserción laboral y/o estudiantil. Profundización en la construcción de redes de apoyo de pares como referentes de las estrategias útiles para la vida.

Trabajamos en 13 comunas de Santiago
Mira nuestra entrevista con CNN sobre nuestra programa de Life Skills!